Financiación – Life Custodia

Financiación

La movilización de financiación es uno de los pilares del proyecto LIFE CUSTODIA

Uno de los resultados esperados es establecer un nuevo marco metodológico para ampliar las oportunidades de financiación pública y privada para la custodia del territorio, a través de la identificación y puesta en práctica de experiencias demostrativas, especialmente vinculadas a instrumentos innovadores, que permitan canalizar financiación estable y diversificada hacia proyectos de conservación y restauración de la naturaleza.

Innovación financiera aplicada a la custodia del territorio

El LIFE Custodia estudia y evalúa instrumentos financieros innovadores para identificar los más idóneos en cada proceso de custodia y su contexto. A partir de este análisis, impulsa proyectos piloto que prueban su aplicación práctica, generan resultados replicables y consolidan la participación de nuevos agentes públicos y privados en la conservación y restauración de la naturaleza.

Oportunidades

Una de las líneas de trabajo del LIFE CUSTODIA es ampliar y diversificar las oportunidades de financiación para las iniciativas de custodia del territorio.

Para ello, se exploran y analizan iniciativas innovadoras y buenas prácticas de financiación en España, Europa y globales:

– De procedencia pública: subvenciones, incentivos fiscales, tasas o impuestos ambientales, entre otros.

– De origen filantrópico y privado: crowdfunding, mecenazgo ambiental, mercados de créditos ambientales, medidas compensatorias, certificaciones, bonos o inversiones verdes, fondos de impacto, blended finance o estrategias de Responsabilidad Social Corporativa de las empresas, entre otros.

– Ingresos derivados de productos y servicios vinculados al territorio: comercialización diferenciada, ecoturismo o eco-recargos, entre otros.

Se trabaja con entidades de custodia, administraciones públicas, empresas, expertos y otros actores en la identificación de proyectos de conservación y restauración que se puedan implementar con estas fórmulas de financiación innovadoras identificadas, de forma que sirvan como faros demostrativos fácilmente escalables y replicables.

Este trabajo implica la celebración de talleres de trabajo específicos sobre los diferentes instrumentos financieros y sectores y se plasma en distintos manuales, documentos técnicos e instrumentos de apoyo que permitan evaluar la idoneidad de cada fórmula en contextos singulares.

El proyecto también contempla movilizar fondos para financiar iniciativas de custodia del territorio a través de las convocatorias de ayudas impulsadas por la Fundación Biodiversidad del MITECO, de la identificación de nuevas oportunidades de financiación pública y apoyando a entidades de custodia para incentivar y facilitar su participación en convocatorias de ayudas financiadas con fondos europeos, como Horizonte Europa o Interreg, promoviendo la compatibilidad con otros sistemas cofinanciación y diversificando el perfil de los agentes implicados en la custodia del territorio.

FAROS DEMOSTRATIVOS

El LIFE CUSTODIA va a poner en marcha lo que se han denominado faros demostrativos, un conjunto de

25

Proyectos pilotos

5.000

Hectáreas

15

Provincias

Diseñados para probar y validar las herramientas de financiación innovadora que se identifique. Está previsto que el desarrollo de estos proyectos abarque al menos 5.000 hectáreas en 15 provincias, y que al menos siete de ellos tengan impacto en objetivos de conservación de las Directivas Aves y Hábitats.