Equipo
Coordina
Socios
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) coordina este proyecto y participan como socios Eurosite, Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT), Fundación Global Nature (FGN), Fundación Fernando González Bernáldez/ Europarc-España, SEO/BirdLife y Xarxa per a la Conservació de la Natura (XCN). Cuenta con la contribución financiera del Programa LIFE de la Unión Europea.
-
Eurosite
Leer másEurosite es una red europea para la conservación que proporciona servicios de creación de redes, capacitación, formación, información y defensa y sensibilización para los profesionales de la conservación de toda Europa. Los miembros y socios que la integran son organizaciones y personas que trabajan y se preocupan por la conservación de la tierra y la naturaleza en organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil dentro y fuera de la Unión Europea.
Trabajan en una amplia gama de temas y niveles geográficos, con gran interés en los aspectos prácticos de la gestión diaria de los espacios naturales, la restauración, así como en la aplicación de políticas de conservación de la naturaleza dentro y fuera de las áreas protegidas.
-
FORO DE REDES Y ENTIDADES DE CUSTODIA DEL TERRITORIO
Leer másEl Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT) es una entidad de representación del colectivo de entidades de custodia del territorio en el conjunto de España. Como entidad de tercer nivel, constituye un espacio de colaboración y debate para el fortalecimiento de la custodia del territorio.
Tiene como finalidad trabajar de manera estratégica y conjunta para la promoción institucional, social, legal y técnica a nivel estatal del concepto de custodia del territorio y su aplicación en la gestión y conservación del patrimonio natural, cultural y del paisaje.
-
FUNGOBE
Leer másLa Fundación Interuniversitaria Fernando González Bernáldez para los Espacios Naturales es una fundación universitaria, creada en 1996 por iniciativa de las Universidades Complutense, Autónoma de Madrid y de Alcalá y profesorado vinculado al legado intelectual del ecólogo Fernando González Bernáldez. A su Patronato se ha incorporado EUROPARC-España, foro profesional de las áreas protegidas en España.
De este modo, la vocación de esta fundación es contribuir al intercambio y el mutuo aprendizaje entre el ámbito académico, universitario e investigador y el mundo de la gestión y la conservación de la naturaleza, favoreciendo la conservación y la gestión de las áreas protegidas y espacios naturales en general, así como la promoción de sus beneficios para la sociedad.
-
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
Leer másLa Fundación Global Nature es una organización privada sin ánimo de lucro dedicada a la protección de la naturaleza. Su trabajo se basa en el rigor técnico, el compromiso ético y la innovación. Desde su consolidación en 1993, apuestan por combinar la elaboración de estrategias y planes con el trabajo en campo y los proyectos aplicados.
Su actividad se distribuye en tres grandes bloques: conservación de hábitats y especies, sostenibilidad del sector agroalimentario y ámbito corporativo, aunque las acciones y proyectos que conforman cada área temática están interrelacionados.
-
SEO/BirdLife
Leer másLa Sociedad Española de Ornitología, es la ONG ambiental decana en España. Fundada en 1954, tiene la misión, con las aves como bandera, de conservar la biodiversidad con la participación e implicación de la sociedad. Además, es la organización representante de BirdLife International en España, una federación que agrupa las asociaciones dedicadas a la conservación de las aves de todo el mundo. Se trata de la mayor organización global de conservación de las aves y la naturaleza, que cuenta con representantes en 121 países y moviliza aproximadamente 13 millones de socios y simpatizantes en todo el mundo.
-
XARXA PER A LA CONSERVACIÓ DE LA NATURA
Leer másLa Xarxa per a la Conservació de la Natura (XCN) es una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública. Está formada por asociaciones, fundaciones, administraciones públicas, empresas, universidades y centros de investigación. Su misión es promover la conservación de la naturaleza mediante la implicación social, principalmente a través de las entidades de custodia y de voluntariado ambiental a quienes la XCN apoya y con quienes trabaja de forma colaborativa, y estableciendo alianzas para hacer compatibles las actividades humanas con la sostenibilidad de los ecosistemas.
