
CUSTODIA DEL TERRITORIO

La custodia del territorio es una herramienta que fomenta acuerdos voluntarios entre titulares de terrenos o derechos y entidades sin ánimo de lucro para la mejora de los valores naturales y culturales de un entorno.
En España se lleva impulsando desde hace décadas como un instrumento clave para la conservación de hábitats, ecosistemas, especies, paisajes y lugares de especial valor en todo el territorio. Su gran potencial es la implicación directa de las personas y la sociedad civil para conservar y recuperar la naturaleza.
Según los datos del 7º Inventario de iniciativas de custodia del territorio en España (2023), en nuestro país hay:
- 268 Entidades de custodia
- +4.600 Acuerdos
- +708.000 Hectáreas
La Plataforma de Custodia del Territorio
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico coordina la Plataforma de Custodia del Territorio desde 2007 con el objetivo de:
- Contribuir a la puesta en valor de la custodia del territorio.
- Fomentar el diálogo y la creación de lugares de encuentro entre diferentes actores.
- Ofrecer datos y recursos que permitan diagnosticar la situación y evolución de la custodia del territorio en España.
- Proporcionar vías de asesoramiento.
- Aportar información sobre redes y entidades de custodia del territorio.
LIFE CUSTODIA
El LIFE CUSTODIA Gobernanza ambiental: una misión innovadora para mejorar la conservación de la biodiversidad mediante la custodia del territorio contribuirá al desarrollo de la Estrategia de la Plataforma de Custodia del Territorio 2023- 2027.
Auna entidades de referencia en España y Europa para dar un impulso definitivo a esta herramienta de conservación.
2024
2028
